Jalea Real Efectos Secundarios
Nos sentimos atraídos por los productos naturales debido a los beneficios que prestan a nuestra salud y porque en su origen o elaboración no intervienen procesos químicos externos o industriales que puedan traer consecuencias negativas a nuestro organismo.
Son altamente confiables, pero el tener el poder de mejorar alguna afección de salud, significa que poseen la capacidad de provocar cambios corporales sensibles, algunos desencadenantes de reacciones indeseables. La jalea real no escapa de este potencial. Por eso, responsablemente, te expondremos los posibles efectos secundarios de su uso sin dejar de valorar sus múltiples propiedades.
La jalea real es una sustancia natural muy reconocida, tiene muchos consumidores en todo el mundo. Es uno de los preciados productos de la colmena; la elaboran las abejas obreras para alimentar por 3 días a las larvas que serán obreras y la destinada a ser reina la alimentan durante toda su vida con este compuesto.
Su uso se remonta a varios siglos atrás en la historia de la humanidad, culturas antiguas de China, Egipto y Grecia la consideraban el néctar de la longevidad y el vigor. Esto demuestra el gran interés por las propiedades beneficiosas de la jalea real. La excepcional capacidad que posee para equilibrar el organismo, reforzar el sistema inmunológico y combatir la fatiga se debe a su especial concentración de vitaminas, aminoácidos, minerales y principios activos.
Dentro del amplio abanico de productos naturales destinados al logro del bienestar general de nuestro organismo, la jalea real se ubica entre los más buscados. Sin embargo, aunque con muy baja frecuencia, se han reportado efectos secundarios. Se atribuyen en su mayoría a dosis excesivas, consumo por tiempo muy prolongado o a predisposiciones alérgicas. Es importante saber de la posibilidad de estas reacciones indeseables para no poner en riesgo la salud en caso de presentarse.
Efectos Secundarios Jalea Real Fresca
La jalea real fresca es la que proviene de manera natural y directa de un apicultor ecológico. Sus beneficios se le atribuyen al contenido de los siguientes elementos:
- Vitaminas: tiamina (B1), riboflavina (B2), piridoxina (B6), ácido pantoténico (B5), biotina (B8), ácido fólico, inositol y vitamina E.
- Ácidos grasos: mayormente el 10-HDA (ácido 10-hidroxidecenoico). Es uno de los principales principios activos.
- Minerales y oligoelementos: hierro, calcio, cobalto, silicio, magnesio, manganeso, níquel, plata, azufre, cromo y zinc.
- Hormonas: estradiol, testosterona y progesterona.
- Aminoácidos: contiene los 20 aminoácidos esenciales.
Por su composición es muy efectiva, pero tiene la desventaja de durar pocos días. Es viscosa, de color blanco amarillento y su sabor es ácido. Se deteriora rápidamente por la acción de la luz solar, el calor, la humedad y el oxígeno del aire. Requiere ser envasada en recipientes de vidrio oscuro y mantenerse refrigerada a una temperatura de entre 0 y -4 oC.
Los efectos secundarios o indeseables observados en el uso de la jalea real fresca son aquellos relacionados con alergias a los productos propios de la colmena, como los son la miel, cera, polen y propóleo. Estas reacciones adversas incluyen: hinchazón y picor en los ojos, erupciones, secreción nasal, urticaria, picazón generalizada y asma alérgica.
También podrían presentarse alteraciones digestivas, secundarias al consumo de jalea real fresca descompuesta como consecuencia de un inadecuado proceso de conservación.
Ante cualquier señal o síntoma de estas reacciones indeseables debes detener su uso y en lo posible consultar un servicio profesional de salud.
Efectos Secundarios de la Jalea Real en Niños
Las múltiples propiedades de la jalea real también hacen muy útil su uso en niños. Entre ellas te podemos mencionar:
- Aumenta las defensas del organismo, previene y combate las gripes.
- Estimula el apetito, mejora el desgano por los alimentos.
- Reduce la fatiga al suministrar energía.
- Mejora el rendimiento escolar por sus efectos positivos sobre la concentración y la memoria.
- Promueve el crecimiento y la ganancia de peso en niños con deficiencias pondoestaturales.
- Ayuda a tratar infecciones por su efecto de antibiótico natural.
A pesar de sus innumerables beneficios, hay que tener muy en cuenta los potenciales efectos secundarios que conlleva el uso de jalea real en niños. Para identificarlos rápidamente, dejar de administrarla y dar asistencia médica. Aunque no difieren en los que puede presentar un adulto, en niños la reacción podría ser de aparición más rápida y aparatosa.
No hay informes de los niveles de incidencia de los efectos secundarios a consecuencia del uso de la jalea real en niños. Entre los reportados de manera informal con muy poca frecuencia tenemos:
- Reacciones alérgicas de tipo generalizadas que pueden ir desde erupciones a choque anafiláctico que pone en riesgo la vida.
- Trastornos digestivos como náuseas y/o diarrea.
- Alteraciones del aparato respiratorio parecidas al asma, pero secundarias a una reacción alérgica-inflamatoria en niños no asmáticos.
- Irritaciones de la piel con enrojecimiento y picor después del uso tópico de productos que contienen jalea real.
Jalea Real Pura Efectos Secundarios
La jalea real pura es aquella que está libre de conservantes, colorantes, pesticidas y de cualquier otro ingrediente químico. Por ser un producto algo costoso, lamentablemente es propenso a las alteraciones. Las más frecuentes son las hechas con yogurt o maicena.
El grado de pureza de la jalea real lo indican sus concentraciones de apalbúmina y 10-HDA; la primera debe ser superior al 2,5% y la segunda al 1,8%. Es importante que al buscar jalea real pura elijas aquella cuya producción esté cerficada y cuente con código de calidad.
Los efectos secundarios asociados al uso de jalea real pura son los mismos reportados para la fresca; su aparición depende del grado de hipersensibilidad de la persona que la use.
Mejor Jalea Real Efectos Secundarios