Jalea Real Embarazo

Durante el período del embarazo la mayoría de las mujeres se interesa en cuidar su salud y la del bebé que llevan en su vientre con productos de origen natural. Se preocupan por la calidad de los alimentos que consumen y por los posibles efectos negativos de la medicación que toman. Estas reacciones son normales debido a que deben actuar con cautela para prevenir cualquier interferencia en el adecuado desarrollo del feto.

¿Estás embarazada y eres usuaria frecuente de los productos de la colmena, pero deseas saber si en tu estado puedes seguir consumiendo jalea real? O ¿Te encuentras en período de gestación y te sientes atraída por los beneficios de este nutriente pero dudas en usarlo? Con nosotros resolverás tus dudas. A continuación te exponemos información relacionada con la jalea real que te dejará claro cuales son sus beneficios y contraindicaciones en el embarazo.

Jalea Real Embarazo Salud

La jalea real es uno de los diversos productos generados por las abejas en la colmena. Su valor nutricional y múltiples propiedades que benefician la salud en general son reconocidos ampliamente en muchas partes del mundo. En los últimos tiempos existe un auge sostenido en el uso de recursos ecológicos para el cuidado del organismo por una gran mayoría de personas. Sin embargo, el consumo de la jalea real se remonta a cientos de años atrás; civilizaciones ancestrales como la egipcia y china dejaron registros de su uso.

En la actualidad, estudios científicos realizados en centros de investigación y universidades de Japón, Estados Unidos de Norteamérica y Turquía ponen en evidencia las múltiples propiedades de la jalea real que benefician al ser humano.

Jalea Real y Embarazo

Las abejas nodrizas producen la jalea real a través de la digestión del polen junto con la miel. Es secretada por sus glándulas hipofaríngeas. Resulta en una sustancia viscosa de color amarillento; las abejas obreras la usan para alimentar por 5 días a las larvas que serán obreras y a la reina por toda su vida. Este producto es el responsable del mayor crecimiento, alto poder de fertilidad y más larga vida de la abeja reina.

Puedes obtener la jalea real fresca ecológica directamente de apicultores certificados o en forma de cápsulas o ampollas en tiendas naturistas, herbolarios y en farmacias. Este increíble alimento te puede aportar vitaminas, aminoácidos, minerales y oligoelementos sin generarte ningún problema durante el embarazo. Sin embargo, te recomendamos que consultes a tu obstetra o especialista en salud prenatal; pregúntale si puedes tomar este medicamento natural.

Jalea Real en el Embarazo: Propiedades y Beneficios

Las maravillosas propiedades de la jalea real resultan de la especial interacción de sus diferentes componentes y principios activos. Entre ellos tenemos:

  • Proteínas y aminoácidos: son bien asimilados por su altísimo valor biológico.
  • Vitaminas: E, A, C, B1, B2, B3, B6 y ácido fólico.
  • Neopterina, biopterina y rayalactina: principios activos que se destacan como responsables de las diferentes propiedades exclusivas de la jalea real.
  • Ácido 10-hidroxidecenoico: ácido graso con poder antibacteriano, antifúngico y antiviral.
  • Minerales: magnesio, fósforo, manganeso, calcio, hierro, zinc, selenio.

La acción conjunta de todos estos componentes genera una serie de beneficios que puedes obtener durante el embarazo. Algunos de estos son:

  • Aporta energía al organismo: suministra vitalidad y permite recuperar las fuerzas en caso de cansancio o estrés.
  • Fortalece al sistema inmunológico: refuerza las defensas contra infecciones bacterianas y virales.
  • Contribuye con la producción de hemoglobina en la sangre, lo que disminuye el riesgo de anemia durante el embarazo.
  • Equilibra la función del sistema endocrino.
  • Tiene efecto antiespasmódico: relaja el músculo liso del útero.
  • Mejora la digestión de los alimentos y estimula el metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.

Jalea Real Embarazo Contraindicaciones

La jalea real es un producto natural cuyo consumo es muy seguro, sin embargo, se pueden presentar efectos secundarios indeseables generalmente relacionados con ingestas de dosis altas y su uso por tiempo muy prolongado. Las contraindicaciones están referidas a personas con determinadas condiciones de salud. Seguidamente te las señalaremos para que estés alerta por si estás embarazada y presentas alguna de ellas:

  • Asma: podría desencadenar dificultad respiratoria en pacientes asmáticos.
  • Reacciones alérgicas: principalmente en personas que presentan alergia conocida a otros productos de la colmena como la miel, el polen y el propóleo.
  • Hipertensión arterial: tiene la cualidad de subir la tensión arterial.
  • Enfermedad de Addison: este trastorno se debe al funcionamiento inadecuado de las glándulas suprarrenales. Por su efecto sobre estas glándulas la jalea real está contraindicada en pacientes con esta afección.

Estas contraindicaciones son una limitante para consumir jalea real durante el embarazo.

Jalea Real y Lactancia: ¿En qué Ayuda?

Consumir medio gramo de jalea real antes del desayuno durante 20 días después del parto, favorece a la secreción de leche y en consecuencia a la lactancia materna.

Además de inducir la producción de leche materna, la jalea real aumenta significativamente el valor nutritivo de la misma al proporcionarle una mayor concentración de minerales, proteínas, aminoácidos, oligoelementos y vitaminas. También le aporta principios activos con poder inmunomodulador que aumenta las defensas del bebé amamantado.

Jalea Real Lactancia

Jalea Real Durante el Embarazo: ¿Afecta al Bebé?

¿Se Puede Tomar Jalea Real en la Lactancia?

Mejor Jalea Real para el Embarazo

Recibedescuentos en productos de hasta el 50%

Recibedescuentos en productos de hasta el 50%

En la nueva gama de productos Keyhealth. Omega 3, Levadura Roja de Arroz...

Mensaje enviado con éxito